Notice: Undefined index: HTTP_ACCEPT_LANGUAGE in /home/u497483302/domains/matiassctt.com/public_html/servidor/templates/common/init.php on line 37
Clivio Solutions

Soluciones

Descargadores de silos

Descargadores de silos

Laidig es líder en la industria de recuperación y almacenamiento a granel, especializado en sistemas de extracción de materias primas de difícil fluidez en silos de fondo cónico y/o plano.

Cuando los materiales almacenados en silos no descargan correctamente, entonces se generan dos tipo de acciones:

  • Para silos de gran tamaño: ingresan personas a realizar la descarga del material con palas.
  • Para silos más pequeños: se golpea la pared o el cono del silo para que el material se despegue y fluya.

Sea cual sea la situación, en el primer caso se corre un riesgo de vida muy grande, mientras que, en el segundo, se genera un mayor problema a futuro, a causa de las aboyaduras en los silos. Frente a esto, en Clivio Solutions tenemos la solución ideal, para evitar que personas ingresen al silo y/o golpeen las paredes.

Algunas ventajas a destacar de los sistemas extractores Laidig:

  • Seguridad: Evita poner en riesgo la vida de los operarios (zero entry).
  • Inocuidad: Evita el rat holing y acumulamiento de producto en las paredes del silo.
  • Trazabilidad: Asegura el sistema FIFO.
  • Capacidad: Asegura el llenado y vaciado completo de lo silos, aprovechando su máxima capacidad, sin problemas de compactación en el fondo.

En el siguiente video podemos ver un comparativo entre silos que no poseen un sistema Laidig con silos que si poseen. Esto demuestra claramente las grandes ventajas mencionadas anteriormente:

 

Si tienes un silo cónico, el equipo ideal para tu aplicación es el modelo Cone Bottom (en sus versiones eléctricas e hidráulica, según requerimiento).

 

Si estás buscando una solución para silos de fondo plano y productos de difícil fluidez, como por ejemplo harinas de origen animal o pasta de soya, entonces los modelos de reclaimers adecuados serán X-tractor, Cantiliver o Track-Drive. Para estas aplicaciones, el silo puede trabajar lleno de material y la descarga será eficiente y segura gracias al reclaimer que mantiene el fondo 100% vivo durante el proceso de descarga.

 

Si lo que requieres es barrer el fondo una vez que el producto deja de fluir libremente por gravedad, entonces el modelo adecuado será el CleanSweep. Esta barredora de fondo de silo se activa solo para la descarga y barrida final de producto, por lo que su aplicación es muy común en granos, legumbres o productos de buena fluidez.

Sin importar cuál sea el problema de descarga en tu silo, junto a Laidig tenemos la solución ideal para cuidar a los colaboradores de tu empresa y evitar riesgos.

Recepción de materias primas en big bags

Recepción de materias primas en big bags

Muchas de las materias primas se reciben en big bags, y es un desafío poder realizar una descarga segura y automática del producto. Con los descargadores de Comav podrás volver este proceso mucho más eficiente y seguro.

Si los big bags pueden desecharse, entonces las cuchillas de apertura se encargarán de hacer su trabajo y desgarrar el fondo del big bag. En cambio, si el big bag se reutiliza y en el fondo cuenta con una manga o cuello, entonces el equipo adecuado es aquel que permite al operario intervenir de manera manual para la apertura. En Clivio Solutions, junto a Comav, tenemos ambas opciones de apertura.

El equipo ideal para tu planta será aquel que se adecúe al nivel de automatización y la capacidad de descarga que quieras lograr, siempre priorizando la seguridad.

Cuando se requiere una capacidad de descarga elevada, entonces debemos recurrir a un conjunto de descargadores, que pueden trabajar en paralelo sin problema. Un ejemplo de instalaciones de este tipo se muestra a continuación, donde se utiliza el mismo canal de alimentación mediante rodillos transportadores para ambos sistemas de descarga.

Junto a Comav se ofrece una amplia gama de sistemas para apertura de big bags con y sin manga de descarga. Para estas aplicaciones, se encuentran disponibles múltiples accesorios como:

  • Cilindros de vaciado remanente inferior del big bag.
  • Polipastos con cable o a bateria (inalámbrico).
  • Válvulas rotativas para transporte neumático u otro tipo de transporte.
  • Válvulas de cuchilla para el cierre de la manga del big bag.
  • Rompedores de grumos.
  • Sistemas para la extracción y filtración de la polución generada, y su reinserción del polvo al sistema de transporte para maximizar el aprovechamiento.
  • Los equipos disponen de una tolva plana con junta especial dotada de una estructura salvamanos útil para desenganchar la manga.
Macrodosificación

Macrodosificación

Las básculas de tolva simple y/o doble para macrodosificación están diseñadas y construidas para satisfacer la demanda con fiabilidad operativa óptima en las industrias de procesos modernas. Con la báscula JesHopper es posible dosificar lotes grandes. Las básculas de tolva están diseñadas para una alimentación y descarga rápida, precisa y fiable de materiales como cereales y harinas.

Todas las básculas de tolva de Jesma están diseñadas y suministradas con una construcción modular, lo que garantiza un transporte sencillo y un alto grado de flexibilidad, permitiendo ampliaciones sin necesidad de grandes reconstrucciones si fuera necesario en un futuro.

Nuestra gama estándar presenta un rango de capacidades de 200 kg hasta 10.000 kg.

Básculas simples

Consta de una tolva de pesaje, celdas de carga, patas soportes y espacio para un transportador inferior. Aporta una gran flexibilidad y distintas posibilidades de ajuste. El material se llena mediante dispositivos de dosificación desde la parte superior, y cuando la báscula ha alcanzado la cantidad deseada de material/producto, la JesHopper Simple se vacía mediante el transportador de cadena situado en la parte inferior de la tolva de pesaje.

Báscula doble

La JesHopper Doble está equipada con dos tolvas, una de pesaje y otra de carga/amlacenamiento. Esto significa que se puede iniciar una nueva carga mientras se vacía la anterior, ya que la carga, una vez pesada, se transfiere rápidamente a la tolva inferior. De este modo, aumenta significativamente su capacidad de batches por hora.

La principal diferencia entre una báscula de tolva simple y una de tolva doble es la posibilidad de iniciar el pesaje de una nueva carga antes de que se vacíe el sistema. La JesHopper Doble tiene una mayor capacidad de lotes por hora, ya que su construcción permite llenar el contenedor de pesaje mientras se vacía el lote anterior.

Microdosificación

Microdosificación

Los sistemas de microdosificación de Jesma han sido especialmente desarrollados para la dosificación fina de ingredientes, aditivos y materias primas, donde una sobre-dosificación de micro ingredientes puede resultar costosa, y una sub-dosificación una deficiencia en el producto final.

Una condición para un producto final de alta calidad es una dosificación controlada y precisa de los ingredientes. Los sistemas de dosificación micro y nano dosificación están especialmente desarrollados para la dosificación precisa de ingredientes. En Jesma, cada sistema se adapta a los requisitos del cliente y, al tener en cuenta cuidadosamente las características del producto, hace posible una dosificación precisa incluso de productos con poca fluidez.

Con nuestra tecnología lograrás:

  • Seguridad en el proceso.
  • Evita el error humano de colocar un producto en el silo equivocado (sistema de apertura de silos mediante código de barras).
  • Silos cilíndricos, por lo cual el producto no se pega en las esquinas y evitamos el rat holing.
  • Raspador de fondo de silo, para garantizar un flujo continuo y libre, para todas las materias primas.
  • Propeller y tapa neumática, para maximizar precisión y cortar el flujo en el momento exacto.
  • Básculas ateflonadas y cilndricas, para una descarga completa y rápida.
  • Sistema de filtrado para aspiración de polvo.

A continuación, una instalación con varios equipos de micro y nano dosificación intalados en Polonia.

El sistema se puede disponer en forma de círculo, semi-círculo, cuadrada o la requerida, dependiendo del espacio disponible y de la ubicación. Jesma ofrece distintos tipos de microbásculas para el sistema de dosificación que se adaptan a las necesidades del cliente; cada una con un diseño que garantiza el vaciado completo del contenedor de pesaje. Los silos están disponibles con fondos vivos con rascadores y tornillo agitador, que garantizan el vaciado completo de los materiales con poca fluidez y un llenado uniforme del tornillo dosificador.

Balanzas de nano dosificación

La báscula dosificadora JesBatch Nano está diseñada para eliminar la contaminación cruzada y funcionar con una precisión estática muy alta en la dosificación y pesaje de ingredientes en pequeñas cantidades. La báscula consta de un recipiente de pesaje recubierto de teflón que se vacía cuando se le da la vuelta neumáticamente y se hace vibrar con un martillo neumático para garantizar un vaciado completo entre lotes. Estas básculas van desde 2 kg (+/- 0.5 g) hasta 30 kg (+/- 7 g).

Balanzas de micro dosificación

La báscula JesBatch Micro consta de un recipiente de pesaje con aletas inferiores activadas neumáticamente para el vaciado. Las aletas están recubiertas de teflón y se abren 90° para garantizar un vaciado completo entre lotes. Estas básculas van desde 50 kg (+/- 10 g) hasta 200 kg (+/- 40 g).

Balanzas de medi dosificación

Jesma completa la gama de básculas dosificadoras con la JesBatch Medi para la dosificación de ingredientes de tamaño medio. Para evitar la acumulación de polvo en el entorno, debe existir una ligera presión negativa en la báscula, por lo que es necesaria la aspiración. Además, debe asegurarse de que el aire del sistema de transporte neumático inferior no afecte al pesaje, y esto se logra montando una válvula encima del sistema de transporte. Estas básculas van desde 400 kg (+/- 100 g) hasta 1000 kg (+/- 250 g).

Todas las básculas se suministran con el interior completamente liso para garantizar un vaciado óptimo y una contaminación cruzada mínima, combinado con una construcción resistente y rígida para lograr la mejor fiabilidad operativa posible.

Medición de flujo

Medición de flujo

La necesidad de medición y control del flujo es fundamental en muchas etapas del proceso. Junto a Jesma somos capaces de medir el flujo de producto de manera confiable y con dos alternativas muy útiles según la aplicación.

Si tenemos espacio libre en altura, entonces el sistema JesIntake es el recomendado. En cambio, si la altura no es favorable, entonces las bandas de pesaje JesBelt son la solución ideal.

La gama de básculas JesIntake están especialmente diseñada para el pesaje en línea de materiales a granel, como polvos, granulados, granos y mucho más, centrándose en la fiabilidad operativa y la alta precisión. La serie de equipos incluye una gama estándar de 13 tamaños con capacidades desde 12 m3/h hasta 2500 m3/h, siendo equipos adecuados para manejar caudales elevados y mantener alta precisión.

Si la altura es limitada, la solución a aplicar es una cinta JesBelt, las cuales cuentan con un codificador incremental (tacómetro) montado en el rodillo permitiendo el monitoreo continuo de la cinta y asegurando una señal de alarma inmediata en caso de irregularidades en la transmisión de la cinta. La banda cuenta con células de cargas que garantizan una alta precisión incluso con un flujo de material irregular. La banda de pesaje está diseñada y construida para el pesaje continuo de un material transportado en una cinta, o para la regulación de un flujo de material específico.

Si se requiere una solución inmediata, la JesBelt F1 es nuestara gama estándar de cintas pesadoras. Con una precisión del 1% y una funcionalidad versátil, se garantiza un rendimiento preciso y eficiente. Su diseño fácil de usar simplifica el mantenimiento con un fácil reemplazo de la cinta y funciones de limpieza integradas, lo que minimiza el tiempo de inactividad.

La gama de JesBelt F1 se encuentra disponible en tres configuraciones: básica, estándar y completa.

Recupero de subproductos

Recupero de subproductos

Comúnmente, en los procesos de producción de alimento para mascotas, se generan subproductos secos y húmedos, con diferentes características en cuanto a parámetros fisicoquímicos.

La mayoría de los finos provienen de zarandas, secadores, enfriadores, ciclones, transportes; con bajos contenidos de humedad y variabilidad en la temperatura. Otro subproducto seco, que se considera merma, es el producto final de rechazo o defectuoso, el cual no cumple los estándares de calidad para ser entregado al cliente final.

Por otro lado, los subproductos húmedos se originan en las paradas y arranques de extrusores. Dado su alto contenido de humedad, estos subproductos suelen ser muy complicados de tratar ya que tienen una rápida descomposición y generalmente se presentan en forma de grumos pegajosos.

El Sistema de Recupero de Subproductos (SRS) recupera los sólidos generados en cualquier parte del proceso, aprovechando así al máximo los productos y el tiempo de producción. El recupero de subproductos se realiza de forma rápida, no dando tiempo a la descomposición de la materia, principalmente cuando se trata de subproductos húmedos de arranques y paradas de extrusor.

Sus ventajas más importantes:

  • Aprovecha el 99,9% de los subproductos.
  • Ahorra costos y tiempos de reprocesos.
  • Optimiza el proceso de fabricación.
  • Mejora la trazabilidad.
  • Se obtiene un slurry sumamente homogéneo.
  • Es de fácil limpieza.
  • Posibilidad de instalación horizontal o vertical.

La adición de slurry reemplaza parte del agregado de agua en el preacondicionador, por lo que es necesario que este proceso se realice de manera controlada mediante señales electrónicas, ya que continuamente se debe monitorear la cantidad de agua que ingresa al preacodincionador/extrusor de manera directa, y la cantidad que ingresa a través del SRS. Este sistema de control vuelve el proceso completamente automático, con un mínimo de intervención humana.

Con el SRS no solo podremos recuperar los subproductos generados durante todo el proceso, sino que también tendremos la posibilidad de adicionar carne fresca para lograr recetas super premium. El sistema puede adaptarse fácilmente para adicionar carne emulsionada o, incluso, podemos brindar una solución completa para procesar carne fresca y/o congelada, transformándola en una emulsión que pueda ser inyectada de manera controlada.

En los proyectos más integrales, se incluye:

  • Recepción de carne fresca y/o congelada
  • Cutter o triturador
  • Tolva de almacenamiento intermedio
  • Mezclador con emulsificador
  • SRS modificado para inyectar subproductos + carne emulsionada.

Control de olores

Control de olores

Aerox es fabricante del Aerox Injector, equipo que elimina los malos olores producidos en procesos industriales y es reconocido como “la mejor tecnología disponible”. Utiliza plasma no térmico para generar radicales de oxígeno libre, los cuales reaccionan con el aire oloroso y evitan que los mismos sean perceptibles para la nariz humana.

Las principales ventajas del Aerox Injector:

  • Elimina hasta el 96% de olores.
  • Actúa en 0,5 segundos.
  • Consume un mínimo de energía eléctrica.
  • Tiene un tamaño compacto.
  • No utiliza combustibles, químicos ni agua.
  • No genera residuos.
  • Es de fácil instalación y de mantenimiento sencillo.

El sistema incluye un pequeño ventilador que extrae aire del ambiente y lo impulsa a través de un conjunto de filtros y un calentador. Estos componentes purifican el aire y reducen su humedad relativa. Una vez limpio y con nula probabilidad de condensación, el aire circula por los módulos de plasma frío, donde se generan radicales de oxígeno. Estos se inyectan en el ducto de proceso y reaccionan rápidamente con los gases olorosos, volviéndolos imperceptibles para la nariz humana.

El principio de inyección garantiza que los aires de proceso (con humedad, temperatura y polvo) no ingresen a los módulos de plasma del equipo, los cuales podemos considerar como el "corazón" del mismo. Este esquema de inyección de radicales de oxígeno generados a partir de aire tratado se puede esquematizar de la siguiente manera:

Sumado al principio de inyección, otra ventaja muy importante es el reducido tamaño que presenta el equipo, no extendiendose más de 6.5 metros en línea, con la posibilidad de múltiples configuraciones e instalación de partes separadas entre sí y unidas por ductos.

Junto a Aerox, ayudamos a nuestros clientes a reducir emisiones y cumplir con las normativas industriales y gubernamentales. Su innovadora técnica para eliminar olores en procesos de aire húmedo se ha convertido en la solución preferida por líderes de mercado a nivel global.

Transporte tubular

Transporte tubular

Chain-Vey ofrece equipos para el transporte de productos mediante discos y cadenas. Los transportadores tubulares son eficientes, seguros para los alimentos, requieren poco mantenimiento, son flexibles y se les puede incorporar un sistema de limpieza. Son sistemas de transporte completamente personalizables que pueden ir de un almacen a otro, subir, bajar y atravesar paredes o pisos sin problemas.

Es el tipo de transporte ideal cuando se trata de productos delicados que deben mantener su integridad, ya que el traslado lo hace de manera suave. Se logra un producto final de elevada calidad.

Los sistemas pueden encontrarse en diferentes tamaños, según la capacidad objetivo buscada, y la amplia variedad de diámetros disponibles nos permite ajustarnos de manera muy precisa al requerimiento.

Estos sistemas cuentan con la posibilidad de adicionar diferentes sistemas de limpieza, tanto en seco como en húmedo, lo que permite ahorrar mucho tiempo improductivo y mano de obra.

  • Para limpieza en seco: discos de polihuretano, esponjas, discos abrasivos y/o metal detectables, cepillos de limpieza pasivos y/o motorizados.
  • Para limpieza en humedo contamos con sistemas CIP de diferentes grados.

A su vez, ciertos productos grasosos o aceitosos suele ser reactivos con el hierro presente en el acero al carbono, o incluso con el hierro presente en el acero inoxidable. Es por ello que existe la posibilidad de pigmentar la pared interna de los tubos mediante una película de ácido, lo que genera una pasivación en el material, brindando una superficie no reactiva para con el producto. De esta manera, el producto transportado mantiene su integridad y color original, sin sufrir alteraciones.

El sistema es capaz de invertir su sentido de giro, lo que lo vuelve muy eficiente a la hora de llenar un gran conjunto de silos posicionados en dos filas. Esto implica solo tocar un botón y el sistema invierte su giro 180°.

Todos nuestros sistemas transportadores tubulares son robustos, higiénicos, suaves y silenciosos. Los discos robustos y de baja fricción están diseñados para reducir los costos de mantenimiento y el consumo de energía.

Es posible realizar una inspección visual interna en el sistema gracias a su cámara integrada de fácil acople. Esto permite visualizar la sanidad de todo el sistema y prevenir posibles inconvenientes. El resultado del estudio se verá de la siguiente manera:

Montar el sistema es muy simple y rápido. Incluso, la unión de la cadena no consume más de un minuto. Gracias al disco de poliuretano, garantizamos dos funciones: unión perfecta del eslabon de la cadena y limpieza de la pared interna de los tubos de manera permanente.

Si deseas conocer más detalles del sistema Chain-Vey, te invitamos a ver el siguiente video:

Separación magnética

Separación magnética

Magnattack es una empresa de Australia especialista en el control de partículas metálicas y soluciones de separación magnética. Los productos cumplen con las normas HACCP y permiten a las empresas a cumplir con estándares internacionales de calidad, obteniendo la certificación y validación de éstos. Entre sus equipos se destaca el Mag Ram, sistema que es auto limpiante y cuyas ventajas son:

  • Diseño excepcionalmente higiénico que evita acumulación de residuos contaminados.
  • Contingencia incorporada para el desgaste abrasivo.
  • Puede soportar temperaturas de producto hasta 150° C (302° F).
  • Protege la maquinaria y contribuye con la seguridad de las instalaciones.
  • Reduce las fugas y el desperdicio de producto.
  • Reducción del tiempo de inactividad de la producción para limpieza.

Otro interesante sistema de separación magnética es el Emulsion & Slurry para el control eficiente de los contaminantes metálicos en los productos alimentarios líquidos y los productos espesos, sean o no viscosos. El sistema posee más de 11.000 Gauss capaces de atrapar fragmentos de metal, tales como acero inoxidable endurecido por trabajo y partículas de piedra.

Los separadores magnéticos de Magnattack tienen la capacidad de atrapar partículas de acero inoxidable, esto gracias a que los contaminantes durante el proceso sufren desgaste y una fatiga, lo que resulta en partículas levemente magnéticas capaces de ser atrapadas y así evitar la contaminación

Aqui debajo una demostración:

Envasado en bolsas preformadas

Envasado en bolsas preformadas

Umbra Packaging es especialista en el diseño y fabricación de equipos para el envasado de producto en bolsas preformadas de boca abierta. Se cuenta con una amplia gama de modelos, lo que garantiza excelentes resultados para cada necesidad especifica.

Destacamos como puntos claves:

  • Capacidad de manejar todo tipo de bolsas existentes en el mercado: plástico, PE, PP, aluminado, papel, rafia, materiales complejos. Bolsas 5 caras, con zipper frontal o top, bolsas con manija y/o troquel.
  • Sistema de cerrado integrable: termosellado por barras calientes o barras de impulso, pinch top, costura.
  • Posibilidad de envasar al vacío + adición de gas inerte y comprobar nivel de oxígeno.
  • Sistema de lubricación automático en todos los puntos requeridos.
  • Dispositivo de apertira de zipper y/o velcro.
  • Cono de llenado apto para todos los formatos sin necesidad de cambo, lo que implica cambios de formato en solo 2 minutos.
  • Dispositivo de alineación de bolsa "wally", lo que garantiza un sellado perfectamente horizontal.
  • Barras de enfriamiento de la soldadura para que la misma no se doble y la parte superior de la bolsa sea perfectamente vertical.

Para el caso de bolsas grandes (hasta 50 kg), contamos con varios modelos: UP 1000, 1200, 1500 y 1800 (según capacidad requerida). A continuación, videos de este tipo de tecnología:

Si requerimos envasar pequeños paquetes (hasta 10 kg), contamos con dos modelos: UPS MINI 30 y 60. A continuación, algunos videos de estos equipos:

Símbolo distintivo que caracteriza las actividades de Umbra es el Departamento I+D que, gracias a importantes y constantes inversiones así como a un trabajo continuo centrado en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías específicas para diferentes sectores de aplicación, le permite mantener en el tiempo la condición de líder en el mercado de referencia a nivel mundial. Umbra, que siempre ha sido sensible a las necesidades del cliente, persevera en la investigación y el desarrollo, para poder ofrecer un producto superior en términos de eficiencia y contenido tecnológico.

Sin importar cuál es la necesidad de envasado que tengas, nosotros tenemos una solución para ti, de calidad y tecnología. Junto a Umbra podemos cubrir todas las necesidades existentes en el mercado para ensacado de bolsas preformadas de boca abierta.

Envasado VFFS

Envasado VFFS

Junto a Rovema ofrecemos envasadoras verticales continuas (VFFS), equipadas con sistemas de alta calidad que ofrecen grandes resultados en el proceso de envasado. La aplicación de estos sistemas es para tamaños pequeños de bolsas (hasta 10-11 kg con un ancho maximo de 400 mm en la bolsa).

Algunos de los tipos de bolsas que puede trabajar son:

Las maquinas VFFS se encargan de formar, llenar y sellar el paquete partiendo de una bobina plana de film, siguiendo el principio que vemos a continuación:

Destancan como ventajas:

  • Máquina contínua, no intermitente, lo que permite mayores capacidades.
  • Presión de sellado programable desde la pantalla (estándar 5000 N, opción hasta 8000 N).
  • Detección de producto entre mordazas (Sense & Seal).
  • Seguimiento automático de la película de film.
  • Cintas de arrastre de película asistidas por vacío.
  • Control de presión de sellado (Premium Seal).
  • La eficiencia de máquina según DIN 8743 es del 98%.
  • Perfecto sellado gracias al control por pantalla y reproducibilidad en la receta del producto de los 3 parámetros de sellado: tiempo, temperatura y fuerza.

En estrecha colaboración con muchos fabricantes de materiales de embalaje conocidos e innovadores, se prueban sistemáticamente nuevos materiales de embalaje alternativos para comprobar su compatibilidad con las máquinas Rovema, sus propiedades de sellado y sus parámetros de rendimiento. Con dicha pasión por las soluciones de envasado sostenibles, se ofrecen máquinas y equipos de envasado innovadores que protegen el medio ambiente y permiten un futuro más sostenible.

Paletizado

Paletizado

Verbruggen Palletizing Solutions es una empresa holandesa especialista en sistemas de paletizado automáticos y semi-automáticos para bolsas, fardos y cajas. Sus soluciones son ideales para espacios reducidos, donde lo que se busca es un paletizador compacto, y esto se logra gracias a su manipulador, el cual desarrolla un trabajo distintivo para reducir los espacios ocupados.

Las máquinas paletizadoras de Verbruggen están diseñadas para ofrecer calidad, durabilidad y un pallet increíblemente estable, con un rendimiento constante. Este enfoque excepcional en la confiabilidad hace que Verbruggen sea la opción preferida de muchos líderes de la industria.

Si tu aplicación requiere en paletizado de cajas, también disponemos del VPM BL para ello:

Una máquina paletizadora ofrece una serie de ventajas para las empresas que buscan optimizar sus procesos de paletizado, entre ellas:

  • Mayor eficiencia: Las máquinas proporcionan un método uniforme y eficiente para apilar bolsas. Esto da como resultado una mayor productividad al reducir la dependencia del trabajo manual y minimizar los errores.
  • Ahorro de costos: La automatización del apilado de bolsas puede suponer un importante ahorro de costos en mano de obra. Además, la reducción de errores y daños en los productos durante el apilado ayuda a reducir los gastos relacionados con las pérdidas de producción y las devoluciones de productos.
  • Calidad constante: Las máquinas apiladoras de bolsas garantizan un apilado uniforme, estable y preciso, lo que mejora la calidad de los pallets. Esto es vital para las empresas que buscan cumplir con los estrictos estándares de calidad y las expectativas de los clientes.
  • Versatilidad: Estas máquinas se adaptan a distintos tipos de bolsas y especificaciones de productos, con la capacidad de manipular bolsas, cajas y/o fardos con la misma unidad.
  • Eficiencia en el tiempo: Las máquinas funcionan de manera eficiente, ahorrando un tiempo valioso en comparación con los métodos de paletizado manuales. Esta velocidad es especialmente ventajosa para las industrias con grandes volúmenes de producción.
Enfundado de pallets

Enfundado de pallets

El sistema Stretch Hood de enfundado de pallets ofrece máxima estabilidad y protección de las cargas. Se trata de una tecnología innovadora que aplica un film tubular que se extiende y adapta al contorno de la carga, ofreciendo estabilidad y protección.

El Stretch Hood proporciona un mayor ahorro en consumibles, más velocidad de enfundado, una protección total de la carga, seguridad en el transporte y un acabado de calidad superior que aporta valor añadido a tu producto paletizado.

Se pueden incluir como accesorios:

  • Sistema aplicador de cantoneras vertical.
  • Kit de alta productividad (soldadura rápida y pulmón).
  • Desbobinador motorizado.
  • Sistema de redondeado de cantos de la carga.

El proceso de enfundado se vuelve muy eficiente y rapido, gracias a la operatividad del sistema. Además, puedes incluir tu marca o logo en el film, lo que lo vuelve mucho más atractivo, mejorando así el posicionamiento de tu marca tanto en el mercado local como internacional.

Ventajas puntales del sistema:

  • Ahorro en los costes de embalaje: El sistema Stretch Hood permite ahorrar hasta un 50% en consumibles de film y energía. Sólo utiliza la cantidad exacta de film extensible para proteger la carga, reduciendo desperdicios y excesos de film. Además al no necesitar combustión de calor, ni instalaciones de gas, reduce también el consumo energético.
  • Protección total del producto: Stretch Hood es el único sistema que proporciona protección e impermeabilidad total al producto. Esta protección total se consigue con el propio enfundado y las propiedades del film Stretch Hood, un film multicapa compuesto por polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) con propiedades barrera anti humedad, polvo y rayos UV.
  • Alta velocidad en el embalaje: Stretch Hood es el sistema de embalaje más rápido, con el que se pueden enfundar hasta 120 palets/hora, versus sistemas cómo termoretráctil que enfundan 60 palets/hora. Este es un argumento decisivo para muchas empresas que deciden automatizar aun más y optimizar la producción de sus finales de línea.
  • Estabilidad y sujeción adicional: Con el enfundado Stretch Hood la carga queda segura y estable para evitar desplazamientos, caídas o roturas durante su transporte. El film Stretch Hood es extensible y, con la combinación de fuerzas de contracción vertical y horizontal durante el enfundado, se adapta y sujeta la carga, ofreciendo estabilidad adicional al paletizado.