Recupero de subproductos en la fabricación de alimentos para mascotas
Durante el proceso de fabricación de alimentos para mascotas, se generan subproductos húmedos y secos. Los subproductos húmedos provienen de los arranques y paradas del extrusor, mientras que los subproductos secos, también conocidos como finos de proceso, se originan en el secador, enfriador, transportes, silos, ciclones y tamices. Además, se consideran subproductos aquellos productos finales no conformes, denominados así dado que no cumplen con los estándares de calidad.
Desafíos con los subproductos húmedos
Los subproductos húmedos presentan un alto contenido de humedad, lo que los hace difíciles de manejar debido a su rápida descomposición y la generación de microorganismos no deseados que pueden poner en riesgo la salud de las mascotas. Generalmente, estos subproductos se comercializan a bajo valor para la alimentación de animales de granja o se desechan.
Problemas con los finos de proceso
Los finos suelen reinsertarse de manera ineficiente en el proceso de molienda o mezclado, lo que conlleva varios problemas:
- Moler un producto que ya fue molido.
- Consumir energía adicional en la molienda.
- Desgaste en martillos y cribas del molino.
- Afectar la capacidad de los equipos que reprocesan estos subproductos.
Solución sostenible: Sistema de Recupero de Subproductos (SRS)
El Sistema de Recupero de Subproductos (SRS) es una solución comprobada para reducir, reutilizar y reciclar tanto los subproductos húmedos como los secos, sin importar su tamaño, temperatura y contenido de humedad.
Componentes del SRS
El SRS cuenta con dos tanques:
-
Tanque de homogenización: Recibe los subproductos a recuperar. Posee una cuchilla de diseño especial que gira a alta velocidad para lograr una mezcla homogénea (slurry) con una concentración aproximada de 20% de subproductos y 80% de agua a una temperatura de entre 40 y 50 °C.
-
Tanque de mantenimiento: Una vez lograda la mezcla homogénea, se transfiere a este tanque mediante tuberías. Aquí, un mezclador mantiene el slurry homogéneo y con la viscosidad adecuada.
El sistema de control del SRS se comunica con el PLC del preacondicionador-extrusor para asegurar el contenido correcto de agua dentro del preacondicionador y extrusor, evitando variaciones no deseadas en el contenido de humedad y garantizando la calidad óptima y uniformidad del producto final.
Ventajas del SRS
- Recupero de la inversión en poco tiempo.
- Aprovechamiento inmediato de todos los subproductos, evitando la generación de microorganismos no deseados.
- Optimización de los tiempos de proceso.
- Disminución de los requerimientos de mano de obra.
- Mejora en la trazabilidad.
- Logro de la automatización.
- Cumplimiento con las certificaciones FDA y EHEDG.
- Fabricado en acero inoxidable.
- Adaptable a espacios en planta mediante disposición horizontal o vertical.
Dimensionamiento del SRS
Para dimensionar el SRS adecuado para tu proceso, es necesario determinar la cantidad de subproductos generados. Con esta información, se puede seleccionar el modelo adecuado. Existen tres modelos estándar: SRS150, SRS300 y SRS600, que recuperan 150, 300 y 600 kg/h respectivamente. También se pueden diseñar soluciones especiales según las necesidades específicas.
¡Contáctanos para conocer cuál es la mejor opción para tu proceso productivo!