30 octubre, 2025
¿Qué cuidados son claves en la mezcla de piensos?

¿Qué cuidados son claves en la mezcla de piensos?

Te contamos cuales son los 5 puntos esenciales para lograr una correcta homogeneización en la mezcla de piensos.

1. Observe las características físicas de los ingredientes:
No se pueden mezclar esferas de ping-pong con esferas de tenis. Esto es físicamente imposible debido al hecho de que las esferas son muy diferentes en tamaño y peso... En la mezcla de piensos también se observa este efecto. El peso específico y el tamaño de las partículas no pueden ser muy diferentes... El ingeniero de procesos de la planta debe evaluar estos puntos y ajustarlos en la formulación y molienda cuando sea necesario.

2. Respetar los tiempos y fases mínimas de la mezcla:
La composición del batido comienza con la carga y termina con la descarga de la batidora. Una de las tareas más importantes es garantizar el mínimo tiempo de mezcla en seco, adición de líquidos y mezcla de polvos. Los tiempos no pueden acortarse por la necesidad de demasiados latidos por hora. Aquí vale la pena recordar que cada mezclador tiene un límite de producción. Si no se respetan estos tiempos, existe un gran riesgo de perder los estándares nutricionales mínimos y comprometer los resultados zootécnicos.

3. El mezclador debe tener una capacidad de dilución adecuada:
En la composición de un ritmo, hay componentes que son de muy baja inclusión. Por ejemplo, un componente de 400 g en un latido de 4.000 kg. El mezclador debe ser capaz de diluir un componente tan pequeño en un gran volumen. La mayoría de las veces, este factor está relacionado con la eficiencia del mezclador.

4. Verifique las condiciones necesarias para la correcta adición de líquidos:
Los líquidos siempre se agregan después del paso de mezcla en seco. La adición de líquidos debe realizarse por pulverización y con los ángulos de entrada adecuados, contra la onda del producto, es decir, contra el sentido de rotación del eje del mezclador. A menudo se necesitan varios minutos para que termine toda la inclusión de líquidos. Este paso no debe apresurarse ni aumentar su caudal hasta el punto de que se pierda el tamaño de gota y el área de aplicación, factores que contribuyen a una mezcla e incorporación de líquidos con sólidos.

5. Realice el mantenimiento, la limpieza y verifique el sellado:
Periódicamente, el mezclador debe revisarse y limpiarse. Lo ideal es trabajar siempre con un alto grado de relleno para maximizar la fricción del producto con sus paredes, evitando así la acumulación de producto incrustado. Otro punto es tener un buen sello que evite fugas y contaminación de la línea. Es esencial utilizar el sello adecuado y reemplazarlo en el momento indicado.

 

¿Cuentas con una correcta homogeneización en la mezcla de piensos?

Contáctenos vía e-mail a info@cliviosolutions.com y compartanos la información de su planta para que podamos trabajar juntos y llevarla al siguiente nivel.