Sistema de recupero de sólidos
Según estudios en los procesos de extrusado, cribado, enfriado y secado se generan alrededor de 1,5 a 3% de subproductos, alcanzando en algunos casos hasta un 5%. Algunos fabricantes deciden desecharlos y otros reprocesarlos en etapas tempranas del proceso, por lo que se invierte mucho tiempo y se generan costos asociados.
La solución a este problema es con el Sistema de Recupero de Sólidos SRS de Sati. Con la instalación del SRS se logra ahorrar tiempo, energía y dinero.
¿De qué manera? Aprovechando eficientemente los desechos durante el proceso de extrusión.
Con el SRS se recuperan los sólidos generados, aprovechando así al máximo los productos y el tiempo de producción. Es importante aclarar que este recupero de subproductos se realiza de forma rápida, no dando tiempo a la descomposición de la materia, principalmente cuando se trata de subproductos húmedos de arranques y paradas de extrusor.
Los aspectos más destacables del SRS son:
1- Ahorra costos y tiempos
2- Recupera productos húmedos y secos
3- Mejora la trazabilidad
4- Logra homogeneidad
Junto a Sati ofrecemos tres modelos SRS 150, SRS 300 y SRS 600. El número hace referencia a los kilogramos de sólidos que el sistema recupera por hora. La fabricación es muy versátil, ya que la disposición puede ser tanto en vertical como en horizontal, lo que lo hace un equipo adaptable al espacio de planta.