Soluciones de Comav para mercados en constante evolución: Equipos para el vaciado de bolsas
Introducción El manejo de materias primas en bolsas o sacos se está volviendo cada vez más utilizado por las empresas, sobre todo en aquellas situaciones donde los requerimientos de producción son altamente demandantes y diarios. Actualmente muchas compañías, tales como productoras de plástico, alimentos para humanos y mascotas, químicas, se proveen de materias primas en bolsas. Esto es debido a las diferentes ventajas que este método de abastecimiento tiene: facilidad de almacenamiento, distribución de las bolsas sobre pallets y en general su bajo costo en comparación a otros métodos. Cuando se disponen de silos de media a alta capacidad, es necesario contar con la tecnología adecuada para realizar el llenado con los materiales, a esto se le suma la necesidad de las empresas de automatizar y optimizar sus procesos industriales y también brindar protección a los operarios que realizan la apertura y vaciado de los sacos. Hoy en día existen compañías que ya no realizan el proceso de recepción de materias primas de manera manual. Comav, especialista en el proceso de Recepción de Materias Primas Al hablar del proceso de apertura de bolsas de manera semi automática o automática, nuestro Partner Comav de Italia, con más de 40 años de experiencia diseñando, fabricando e instalando equipos para el vaciado de materias primas, garantiza absoluta confiabilidad. En referencia al proceso de vaciado de materias primas en sacos, Comav brinda una diversa variedad de equipos: desde sistemas que son alimentados con sacos de forma individual mediante una cinta transportadora o elevadora, hasta sistemas que tienen la capacidad de tomar un pallet completo con bolsas y así alimentar el equipo. Por otro lado, dentro de su gama de productos ofrece sus propias válvulas y equipamientos para el transporte neumático, asegurando un traslado óptimo de materiales. Continuando con los equipos para el vaciado de materiales, Comav ofrece más de 40 modelos y versiones de estos, que varían en sus capacidades, tamaños, aplicaciones y funcionamiento. Esta diversidad de sistemas permite satisfacer cualquier necesidad que el cliente tenga, algunos de los modelos que la empresa italiana ofrece son: SVR COMPACT, SVR DEPA, SRV NT, SVR EL, y más. Los sistemas son aptos para la apertura de sacos que contienen en su interior diversos materiales. Por ejemplo, algunas materias primas que pueden tratar: gránulos de plástico, polvos de PVC, carbonatos, talco, azúcar, harina, granos de café y cacao, semillas, entre otros. Importantes desarrollos de Comav Los avances tecnológicos de los últimos años han obligado a Comav a diseñar y fabricar sus equipos con criterios que cumplan con las más estrictas normativas ATEX. ¿Qué es ATEX? El término se refiere a la existencia de una atmósfera explosiva en el ambiente laboral, debido a la presencia de gases, vapores o polvos inflamables, que en combinación con una ignición la combustión se propaga generando una explosión y llamas, poniendo en peligro a las personas. Gracias a su desarrollo de investigación e ingeniería, Comav ha presentado sus equipos para la apertura de sacos con certificación ATEX 20. Otro importante desarrollo logrado por Comav es la versión especial CIP (Clean in Place) o gull wing (ala de gaviota), que a través del lavado con agua o limpieza con aire comprimido evita la contaminación cruzada. Este modelo está enfocado principalmente en aquellos clientes que exigen una mínima o nula contaminación cruzada. La fabricación de estos equipos cumple con la normativa Food Contact Materials Regulation EC1935/2004 (Regulación de Materiales en Contacto con Alimentos). En tercer lugar, el gran desarrollo técnico y tecnológico de la empresa para la Industria del Plástico es el sistema para el manejo de las bolsas vacías de plástico, es decir el cliente ya no verá los sacos como un desecho, sino como una posibilidad de generar valor. ¿Por qué es importante destacar este desarrollo? La misión y visión de Comav es y será la de reducir el desperdicio de materias primas, teniendo en cuenta el coeficiente de vaciado de sacos cercano al 100% y el principal objetivo de aprovechar al máximo los materiales, Comav impulsó un sistema denominado Save Money Technology (Tecnología de Ahorro de Dinero) que se integra en la rompedora de sacos. Su principio de funcionamiento es: toma la bolsa vacía, con un molinillo la tritura en pequeños trozos y los traslada al extrusor mediante transporte neumático; de esta manera hay un aprovechamiento total de los materiales. Con la instalación del sistema Save Money Technology se reduce considerablemente el tiempo de retorno de la inversión ROI. Conclusión En conclusión, vivimos en un mundo dinámico, cambiante y con avances tecnológicos continuos; Comav con sus más de 40 años de experiencia en el proceso de Bulk Handling (Manejo a Granel) y con sus tecnologías 4.0 garantiza confiablidad a la Industria. Gracias a su amplia red de ventas, la empresa italiana puede ayudar a cada uno de sus clientes en cada fase del proyecto, brindando la mejor solución para el proceso de Recepción de Materias Primas.